Pragmacor
Investigación en Pragmática de Corpus e Interpretación Telefónica.
El proyecto
Objetivos clave
Interpretación telefónica
El uso de la interpretación telefónica se ha extendido a multitud de ámbitos relacionados con la provisión de servicios públicos y privados. Además de suponer una solución ideal para evitar la presencialidad (situación experimentada durante la crisis de la COVID-19), presenta otras importantes ventajas: mejoras tecnológicas, disminución de costes, disponibilidad de idiomas e inmediatez en la proporción de intérpretes. Sin embargo, todavía son escasos los estudios que abordan la interpretación telefónica de manera sistemática y profunda desde un punto de vista científico.
Ataques contra la imagen (FTAs: face-threatening acts)
Los FTA son actos de habla que pueden tener un efecto positivo, negativo (de amenaza) o neutro sobre la imagen de los distintos participantes en una conversación (Goffman, 1967; O’Driscoll, 2007; Hernández Flores, 2013). Varios efectos pueden estar relacionados con el mismo comportamiento comunicativo, teniendo, por ejemplo, un efecto negativo para el interlocutor y otro positivo para el emisor. Al centrarnos específicamente en FTA se aborda la descortesía y cómo esta afecta a la imagen social de los interlocutores (Bernal, 2007; Kaul de Marlangeon, 2008, 2012).
Objetivos
Algunos autores ya han apuntado a una mayor presencia de ataques contra la imagen tanto en la comunicación a distancia como en la indirecta (Simmons 1994; Locher 2010; Castro Cruz 2017). Nuestra hipótesis de partida es que, dada esta naturaleza de las interacciones telefónicas, es de esperar que en ellas se produzca un elevado número de ataques contra la imagen de diversa índole. Para confirmar o refutar esta hipótesis, nos marcamos los siguientes objetivos:
Generales:
- Detectar FTAs
- Clasificar FTAs según la clasificación de Brown y Levinson (1987), su direccionalidad y su efecto.
- Analizar su impacto en el discurso y en la actuación de los intérpretes.
Específicos:
- Compilación de grabaciones.
- Transcripción y ensamblaje de archivos multimodales.
- Elaboración de protocolo de etiquetado.
- Etiquetado de elementos contextuales y de información sobre hablantes, incluido si son hombres o mujeres.
- Análisis semiautomático form-to-function.
- Análisis semiautomático de elementos metapragmáticos.
- Análisis manual del discurso del corpus.
- Clasificación de hallazgos y elaboración de resultados.
- Elaboración de materiales prácticos para la práctica profesional.
- Elaboración y difusión de resultados investigados en el análisis del corpus.
- Difusión de materiales creados.
Corpus
Actualmente, nuestro corpus cuenta con más de 60 horas de grabaciones telefónicas (aproximadamente 300 llamadas) en castellano interpretadas en alemán, chino, francés, inglés y ruso, anonimizadas, transcritas y sincronizadas, a las que pronto se añadirán más documentos. Una vez terminada la fase de anotación, este corpus se hará disponible por medio de una plataforma web para otros investigadores y demás interesados.
Antecedentes
- Diseño, compilación y análisis de un corpus multilingüe de interacciones mediadas sobre asistencia en carretera (CCGP2017-HUM002).
- Análisis de ataques contra la imagen en intepretación telefónica (CM/JIN/2019-040).
- Pragmática e interpretación telefónica: análisis de ataques contra la imagen (INTTELPRAGMA).
Miembros
Equipo investigador
Raquel Lázaro Gutierrez
Investigador principal con experiencia en interpretación telefónica y pragmática
Raquel Lázaro Gutierrez
Investigador principal con experiencia en interpretación telefónica y pragmática
Carmen Valero Garcés
Catedátrica de Universidad con gran trayectoria en TISP y pragmática.
Cristina Tejedor Martínez
Titular de Universidad especializada en terminología, lexicografía y pragmática.
Ingrid Cáceres Würsig
Titular de Universidad especializada en interpretación de conferencias y lengua alemana.
Elena Alcalde Peñalver
Titular de Universidad especializada en corpus e inglés.
Antonio Pareja Lora
Ayudante Doctor especializado en lingüística computacional, anotación de corpus y pragmática.
Bianca Vitalaru
Ayudante Doctora especializada en TISP, terminología y nuevas tecnologías.
Miembros
Equipo de trabajo
- Cristina Álvaro Aranda, Profesora Ayudante Doctora especializada en TISP.
- Darío Mantrana Gallego, estudiante de doctorado especialista en T&I y alemán.
- Xi Wang, doctora especialista en TISP y chino.
- Marcelo Yuji Himoro, estudiante de doctorado especialista en lingüística de corpus.
- Gabriel Cabrera Méndez, estudiante de doctorado y responsable de calidad de Dualia Teletraducciones.
- Adriana Jaime Pérez, CEO de Migralingua.
- Cristina Fernández Úbeda, gestora de proyectos de Interpret Solutions.
- Abderrahim El Jirari, doctor, especialista en TISP, traductor e intérprete jurado de francés y árabe, gestor de proyectos de traducción en Babelingua.
Hitos
Publicaciones
Lázaro Gutiérrez, R. y Méndez, G. (2023). Hazard communication through telephone interpreters during the pandemic in Spain: the case of COVID-19 tracer calls. The Translator, 1-15. https://doi.org/10.1080/13556509.2023.2179456
[PDF] Lázaro Gutiérrez, R., y Alcalde Peñalver, E. (2022). El cliente siempre lleva la razón: problemas de comunicación y soluciones en la interpretación telefónica para asistencia en carretera. Pragmalingüística, (30), 433–446. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2022.i30.20
[PDF] Himoro, M. Y., y Pareja-Lora, A. (2022). Codificación y anotación preliminar de un corpus oral multilingüe de conversaciones telefónicas interpretadas para el estudio de los ataques a la imagen. Pragmalingüística, (30), 413–432. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2022.i30.19
[PDF] Pena Díaz, C. (2022). El uso de atenuantes retóricos en la interpretación telefónica en la asistencia en carretera. Pragmalingüística, (30), 447–462. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2022.i30.21
[PDF] Valero Garcés, C., y Li, J. (2022). Interpretación telefónica y presencial chino-español. Estudio de caso. Pragmalingüística, (30), 463–482. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2022.i30.22
[PDF] Vitalaru, B. (2022). Mitigación y estrategias atenuadoras en interpretación telefónica: estudio de caso sobre la combinación español-ruso. Pragmalingüística, (30), 483–514. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2022.i30.23
[PDF] Lázaro Gutiérrez, R. y Nevado, A. (2022). Remote Interpreting in Spain after the Irruption of COVID-19: A Mapping Exercise. Hikma 21, 211-230. https://doi.org/10.21071/hikma.v21i2.14275
Lázaro Gutiérrez, R. (2021). Remote (telephone) interpreting in healthcare settings, en Susam-Saraeva, S. y Spisiaková, E. (eds.) The Routledge Handbook of Translation and Health. Londres y Nueva York: Routledge, 216-231.
[PDF] *Lázaro-Gutiérrez, R., Iglesias-Fernández, E., y Cabrera-Méndez, G. (2021). Ethical aspects of telephone interpreting protocols. Verba Hispanica 29(1), 137–156. https://doi.org/10.4312/vh.29.1.137-156
*Lázaro Gutiérrez, R. & Méndez, G. (2021). How COVID-19 changed telephone interpreting in Spain. The Journal of Internationalization and Localization 8, 137-155. https://doi.org/10.1075/jial.21005.gut
Lázaro Gutiérrez, R. y Cabrera Méndez, G. (2019). Context and pragmatic meaning in telephone interpreting, en Garcés-Conejos Blitvich, P., Fernández Amaya, L. y Hernández-López, M. O. (eds.) Technology Mediated Service Encounters. John Benjamins Publishing Company: 45-67. https://doi.org/10.1075/pbns.300.02laz
Lázaro Gutiérrez, R. (2019). Telephone interpreting and roadside assistance, en Translation and Translaguaging in Multilingual Contexts 5:3 (2019), 215-240. https://doi.org/10.1075/ttmc.00033.laz
[PDF] Lázaro Gutiérrez, R. y Cabrera Méndez, G. (2018). Pragmática e interpretación telefónica: un estudio sobre ataques contra la imagen de los intérpretes (FTA, Face threatening acts), en Curado, A., LSP in Multi-disciplinary contexts of Teaching and Research. EPiC Series in Language and Linguistics, Vol. 3., 85-90. https://doi.org/10.29007/mbhm
Lázaro Gutiérrez, R. (2018). Design and Compilation of a Multilingual Corpus of Mediated Interactions about Roadside Assistance, en Ruiz Mezcua, A. (ed.) Approaches to Telephone Interpretation. Research, Innovation, Teaching and Transference. Bern: Peter Lang.
Lázaro Gutiérrez, R. (2017). Research into the practice of telephone interpreting in Spain, en Valero Garcés, C. y Pena Díaz, C. Superando Límites en Traducción e Interpretación. Ginebra: Editions Tradulex. 159-164. https://doi.org/10.1075/jial.21005.gut
[PDF] Vigier Moreno, F. J. y Lázaro Gutiérrez, R. (2019). La formación en interpretación remota: una experiencia docente interuniversitaria. Innovación Docente 29, 141-156. https://doi.org/10.15304/ie.29.6271